viernes, 19 de enero de 2024

Lentes locos

La importancia de incorporar materiales didácticos en la enseñanza infantil radica en la mejora de la atención gracias a estímulos visuales. Para este propósito, se desarrollaron unos lentes  raros, que buscaban dirigir la atención al profesor casi de inmediato. La generación de entornos cómodos y divertidos se muestra como un aspecto fundamental para lograr un aprendizaje verdadero.

clic para ver 


Catrina

 

Incorporar elementos de nuestra cultura es esencial para promover y preservar nuestras tradiciones y costumbres, especialmente cuando los niños están en una fase óptima para el aprendizaje. Desarrollé la capacidad de inducir la celebración del Día de Muertos en la literatura infantil mediante la creación de una catrina que incorpora todos los elementos característicos de la celebración.

clic para ver



Varita mágica


Trabajamos con una de las historias de la bruja Winnie, y a través de este cuento de fantasía, pude reflexionar acerca del poder que tenemos en nuestras interacciones con los demás. Este relato plantea la reflexión sobre cómo a veces buscamos que todos se adapten a nosotros sin reconocer previamente las áreas en las que también necesitamos ajustarnos.

clic para ver varitas



Sombrero de bruja

Si bien la ficción y la fantasía resultan temas interesantes para trabajar con los niños, el abordaje de las brujas puede ser complicado, ya que nos vemos obligados a adaptarnos a las diversas creencias y contextos presentes en las aulas. La creación del sombrero se llevó a cabo como parte de nuestra recopilación de material didáctico, con el propósito de ser sensibles a las distintas perspectivas y promover un entorno inclusivo.


 

Moustro de sal

En esta narrativa, se abordaron los miedos y cómo las circunstancias abrumadoras pueden paralizarnos, impulsándonos a buscar escape ante la menor provocación. La trama resalta la necesidad de aprender a vivir con nuestros temores y enfrentarlos. Como parte de este proceso, materialicé mis propios miedos creando un monstruo de plastilina, evidenciando de esta manera mi capacidad para manejar y afrontar mis miedos.

clic para conocer a Teodoro 


Marioneta de dedo

Dentro del proceso de inducción al curso, se nos encargó la creación de material didáctico, y al igual que en la actividad anterior, ideamos una marioneta con el objetivo de facilitar la participación, poniendo especial énfasis en su utilidad para el control efectivo del grupo.

clic para ver material didáctico



´Pelota preguntona

 El primer material solicitado consistió en una pelota diseñada para mejorar la participación en el salón de clases. Su enfoque lúdico permite la implementación de diversos juegos. Opté por modelarla con un personaje de mi interés, aunque reconozco que en un entorno educativo, la elección podría adaptarse según las preferencias del grupo.

clic para ver mi pelota preguntona